En los primeros años, los niños usan la computadora y otros dispositivos dentro del contexto de las diferentes actividades pedagógicas y asisten también a las aulas de cómputo con sus profesores. De este modo, a la vez que aprovechan estos instrumentos para un mejor aprendizaje, trabajan objetivos específicos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y logran dominar las herramientas que necesitan para el trabajo escolar.
El desarrollo del programa BYOD (Bring Your Own Device) en el Trener 2 y el de iPads en Trener 1 están permitiendo que, cada vez más, en todas las áreas curriculares, nuestros alumnos accedan a las herramientas más convenientes. Para estos fines, contamos con un Aula Virtual, más de 200 ipads, tres aulas de cómputo y computadoras en todas las clases conectadas entre ellas y con la Internet a través de acceso inalámbrico (WIFI) mediante un ancho de banda adecuado.
En Secundaria contamos, además, con un área curricular de Informática. En esta venimos fortaleciendo tres aspectos de las TIC que son de utilidad para todas las áreas académicas:
1) El uso de la nube para acceder a aplicativos, el almacenamiento de archivos a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet, y el trabajo colaborativo al compartir y sincronizar la información.
2) El diseño de algoritmos para analizar problemas y proceder a su codificación en algún lenguaje de programación como Scratch o Code.
3) El uso de softwares o aplicativos para procesar textos, hojas de cálculo, presentadores, diseño gráfico, programación y creación más edición de videos, entre otros.