La construcción de un vínculo positivo con la escuela


Dejar el cuidado de los hijos en manos de terceras personas no resulta fácil ni para los pequeños ni para los padres. A veces, algunos padres se sienten afectados con sentimientos que les dificultan la despedida de sus hijos cuando estos deben iniciar clases después de las vacaciones. Además, les genera incertidumbre no conocer a las personas que estarán a su cargo.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 27-02-2023

Recent entries


La construcción de un vínculo positivo con la escuela


Dejar el cuidado de los hijos en manos de terceras personas no resulta fácil ni para los pequeños ni para los padres.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 27-02-2023

LA MEJOR MANERA DE APROVECHAR LAS VACACIONES: ¡JUGAR!


Tomarse un momento para jugar en familia resulta igual de importante que cuidar la salud y el bienestar familiar. No se necesita mucho tiempo, pero el impacto en el desarrollo de los niños de dedicar un periodo al día para jugar, es muy significativo

25-01-2023

El pensamiento crítico en los niños


El desarrollo del cuestionamiento ha sido, desde tiempos remotos, la manera a partir de la cual las personas han accedido al conocimiento. Ha sido también, una herramienta para reflexionar sobre opiniones contrarias; tenerlas en cuenta y debatir sobr

25-01-2023

La gratitud: un valor que debemos cultivar


La gratitud es un sentimiento positivo que debemos promover y desarrollar en todas las personas, especialmente en los niños. “Es una emoción fuertemente relacionada con la salud mental, la satisfacción vital, el optimismo, la autoestima, las relacion

25-01-2023

Extraversión e introversión ¿A qué hacen referencia estos perfiles?


Es frecuente escuchar hablar sobre la extraversión y la introversión como dos rasgos de la personalidad, pero ¿entendemos a qué hacen referencia estos conceptos desde la psicología? ¿Qué quiere decir ser una persona extravertida o introvertida y qué

25-01-2023

Innovación y creatividad


En los últimos años, cada vez más, se escucha hablar de innovación y creatividad. Estos términos, de alguna manera, se han convertido en palabras “de moda” y, desde hace ya varios años, se busca promoverlas en la educación de los niños y jóvenes.

25-01-2023

Construyendo hábitos saludables para la vida


La OMS define la salud como un estado de bienestar físico, mental y social. Por ello, es importante promover en los niños, desde pequeños, hábitos saludables que involucren estos tres aspectos de su desarrollo. Al respecto, los especialistas coincide

25-01-2023

Normas de convivencia: el inicio de la vida en sociedad


Las normas de convivencia son un conjunto de pautas de comportamientos sociales que han sido establecidas por un grupo de personas o una comunidad.

28-04-2022

Aprender a valorar la paciencia en un mundo caracterizado por la inmediatez


Paciencia es la capacidad de tolerar adversidades con fortaleza, sin alterarse.

04-04-2022

¿Cómo facilitar el regreso a la escuela después del confinamiento inicial y el cierre de las aulas por un largo periodo?


La pandemia ha generado un gran impacto en la vida de todos y, de manera especial, en los niños.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 22-02-2022

Escucha activa y comunicación en familia


Los niños, al comunicarse, usan sus propios códigos y estos varían de generación en generación; por lo que debemos escuchar y prestar atención a su entorno, p

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 06-01-2022

Sobre la importancia de desarrollar el pensamiento científico de los niños


La curiosidad en las personas es innata, por lo que los niños buscan obtener información de su medio a partir de la exploración y el juego.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 27-10-2021

Cada hijo necesita su espacio y exclusividad


Todo niño, de acuerdo a su edad, su estilo y su personalidad, tiene necesidades, gustos, ritmos y características diferentes.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 28-09-2021

Niños y tareas domésticas: el tiempo compartido y la cooperación en casa


La casa se convierte, en cierta medida, en la “escuela de vida”, en la que los chicos tienen distintas oportunidades para entender, practicar y aprender cómo

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 13-09-2021

El poder de las disculpas y el perdón en los niños


Como padres, una de las tareas fundamentales que tenemos en la educación de nuestros hijos es inculcarles valores.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 19-08-2021

Actividades para realizar en familia durante las vacaciones


Es frecuente que hagamos planes para realizar durante las vacaciones y en familia. Sin embargo, cumplir lo planeado no siempre resulta tan sencillo.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 08-07-2021

La perseverancia y su importancia en el desarrollo


Según La Real Academia de la Lengua Española, la perseverancia es la acción o el efecto de “mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una act

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 17-06-2021

El arte en los niños


Desde que el hombre existe, el arte ha formado parte esencial de su vida, en sus rituales y celebraciones, en sus construcciones, en los diseños y herramienta

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 10-05-2021

La importancia de la educación inicial en la primera infancia


Diversos estudios han establecido que lo que aprenden los niños desde que nacen hasta los cinco primeros años de vida, estructura las bases para su posterior

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 07-04-2021

¿Cómo combinar el trabajo desde casa con el cuidado de los niños?


Una de las estrategias que ha demostrado efectividad en disminuir el contagio del Covid-19 es la de permanecer en casa y evitar el contacto con personas y fam

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 08-03-2021

El cuidado del medio ambiente


Hoy en día se escucha hablar mucho acerca de la importancia de preservar el medio ambiente.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 01-12-2020

La importancia del sueño para los niños


El sueño y el descanso son fundamentales para la salud y el desarrollo en general, especialmente de los niños.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 28-10-2020

Cómo ayudar a los niños a manejar el estrés


Es común identificar la niñez con el juego, la imaginación, la fantasía y la despreocupación; sin embargo, esta etapa de la vida no necesariamente es así. Los

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 30-09-2020

El juego en familia


El juego siempre ha sido considerado como un elemento básico en la vida del niño. Sin embargo, hoy en día que los niños están mucho tiempo dentro de casa, sin

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 31-08-2020

El reto de formar niños responsables


Es una meta fundamental de la educación el desarrollo de la autonomía en los niños y la toma de decisiones de forma libre, aprendiendo a actuar responsablemen

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 30-07-2020

Inculcar la solidaridad en los niños


Es común escuchar este término cuando nos encontramos en épocas de grandes desastres naturales, crisis o, como ahora, en medio de una pandemia. Tal vez así qu

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 30-06-2020

Resiliencia en los niños: ¿cómo promoverla?


La resiliencia (RAE, 2019) es un concepto que describe la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o a una situación adversa.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 29-05-2020

Educar en la empatía


La empatía es una de las competencias fundamentales de la inteligencia emocional, pues implica la disposición y habilidad para comprender el estado emocional

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 05-05-2020

Ideas creativas para divertirse y aprovechar el tiempo en familia


Una de las cuestiones que más preocupa a los padres en estos días agitados de #quedarseencasa es que los niños puedan estar aburridos y sin clases durante al

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 22-04-2020

El sentido del humor en la crianza


El sentido del humor es un recurso valioso al momento de educar.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicología Educacional) | 04-03-2020

Beneficios de las actividades al aire libre y del contacto con la naturaleza


El poder jugar libremente con otros niños y el contar con experiencias en espacios abiertos y naturales aporta, no solamente al sano entretenimiento y a la di

Writen by: Lic. Albina Pipoli (Educadora) y Lic. Elaine Wolfenzon (Psicología Educacional) | 19-12-2019

La importancia de los hábitos en los niños pequeños


Los hábitos son pautas estables de comportamiento que realizamos de forma continua, y que ayudan a los pequeños a organizarse y a orientarse mejor.

Writen by: Lic. Albina Pipoli (Educadora) y Lic. Elaine Wolfenzon (Psicología Educacional) | 29-10-2019

El pensamiento crítico en los niños


Tradicionalmente, la educación estuvo centrada en la adquisición de conocimientos. Tanto los padres como los maestros se esforzaban por lograr que los niños m

Writen by: Lic. Albina Pipoli (Educadora) y Lic. Elaine Wolfenzon (Psicología Educacional) | 15-10-2019

Conflictos entre padres


La relación entre los padres trae consigo amor, comprensión, cooperación, compromiso, etc. pero también puede traer frustración, cólera, duda, desilusión, ent

Writen by: Lic. Albina Pipoli (Educadora) y Lic. Elaine Wolfenzon (Psicología Educacional) | 18-09-2019

Acompañamiento Temprano


Entendemos por acompañamiento temprano a la acción respetuosa de estar con el niño, observarlo y contenerlo en su desarrollo desde sus primeros meses.

Writen by: Lic. Albina Pipoli y Lic. Elaine Wolfenzon | 14-08-2019

Los niños y las pantallas


La tecnología está presente en nuestras vidas y en la de nuestros hijos. Los dispositivos electrónicos han generado nuevas formas de estar conectados

01-07-2019

Aprender a estar con uno mismo y saber aprovechar el ocio


A muchas personas, niños o adultos, les resulta difícil estar a solas. Estamos acostumbrados a tener compañía y a estar rodeados de otras personas

01-06-2019

Cuando ambos padres trabajan


Ser padres trae consigo muchas alegrías y satisfacciones, pero también dudas, retos, exigencias y angustia

01-05-2019

¿Cómo fomentar la sana competencia en nuestros hijos?


La primera, acepción del término competencia, está relacionada al enfrentamiento e implica compararse y querer igualar o superar a los demás.

01-04-2019

Autonomía vs sobreprotección


Uno de los principales objetivos para los padres en la educación de sus hijos, es lograr que sean autónomos.

01-03-2019

Cookies use: This website uses its own and others cookies to improve your user experience and offer you an optimal service. If you continue browsing our website, you will be accepting the use of cookies and the conditions established in our Privacy Polity.   Agree