Los chicos aprecian contar con tiempo personal con cada uno de sus padres o familiares significativos. Al estar con ellos, se sienten escuchados, únicos y valorados. Además, si pasamos rato con ellos dedicándoles toda nuestra atención, aprenderán a ser más independientes, a compartir con nosotros sus metas y sueños, y a conocer sus temores.

Cada hijo necesita su espacio y exclusividad


Los chicos aprecian contar con tiempo personal con cada uno de sus padres o familiares significativos. Al estar con ellos, se sienten escuchados, únicos y valorados. Además, si pasamos rato con ellos dedicándoles toda nuestra atención, aprenderán a ser más independientes, a compartir con nosotros sus metas y sueños, y a conocer sus temores.

Writen by: Lic. Elaine Wolfenzon (Psicóloga Educacional) | 28-09-2021

Reading time: 4 mins, 27 segs

Cada hijo es un mundo. Una personalidad distinta, un carácter, una forma de comportarse y de ver y entenderlo todo. Uno, dos o tres “minimundos”. Cada uno tiene sus virtudes, sus preferencias… pero los padres solo somos dos y ellos deben compartirnos.

(Mamás viajeras, 2021)

 

Todo niño, de acuerdo a su edad, su estilo y su personalidad, tiene necesidades, gustos, ritmos y características diferentes. Por ello, es importante dedicarle un espacio de exclusividad que no solo permita mejorar el vínculo que hayamos logrado establecer con él o ella en particular, sino que también beneficie las relaciones de toda la familia. Los momentos a solas de los chicos con alguno de los padres, incluso con alguno de los abuelos, permiten que los conozcamos mejor, que podamos conversar con ellos con tranquilidad y sin pantallas, y que estemos más al tanto de sus gustos, sus ideas y sentimientos. Además, estos espacios contribuyen a generar mayor confianza y serenidad en la relación que se logra establecer con cada uno.

Los chicos aprecian contar con tiempo personal con cada uno de sus padres o familiares significativos. Al estar con ellos, se sienten escuchados, únicos y valorados. Además, si pasamos rato con ellos dedicándoles toda nuestra atención, aprenderán a ser más independientes, a compartir con nosotros sus metas y sueños, y a conocer sus temores. Todo esto nos dará herramientas para acompañarlos a crecer, ayudándolos a mejorar sus relaciones afectivas en general.

Al respecto, es fundamental mencionar que estos momentos no tienen que ser planeados especialmente; por el contrario, mientras más sencillos y cotidianos sean, mejor. Por ejemplo: un paseo por el parque, ir juntos a tomar desayuno y escoger un lugar que les guste a ambos, montar bici, caminar juntos una vuelta por el vecindario, sentarse a compartir un helado, un almuerzo o una cena, o alguna actividad o juego que sea de su agrado, entre otras. Con los más pequeños puede resultar, dependiendo de sus gustos, ir a pelotear al parque, hacer galletas, armar un rompecabezas o que nos acompañen a hacer algunas compras. Asimismo, leerles cuentos o contarles historias, durante el día o a la hora de dormir, da un espacio íntimo y facilita conversar de varios temas importantes.

Si bien una de las variables escasas en nuestra sociedad es el tiempo y es complicado gestionarlo, investigaciones sostienen que el pasar tiempo en exclusiva con nuestros hijos es beneficioso, tanto para ellos como para nosotros como padres y familia. Ahora bien, si no podemos lograr una dedicación exclusiva diaria, podremos darnos un espacio semanal para compartir este momento especial y que ellos lo sepan.

Algunas sugerencias para lograr estas “citas” con cada uno de nuestros hijos son:

  • Dejar las distracciones para otro momento: es básico que cuando los padres estén con sus hijos, estén presentes realmente: sin mirar el celular ni la televisión, ni resolviendo problemas del trabajo. El tiempo con los hijos debe ser para ellos. En este sentido, es necesario tener contacto visual, físico y emocional; jugar, compartir, escuchar y responder.
  • Crear el momento adecuado y el hábito: las rutinas brindan seguridad a los pequeños y los ayudan a organizarse y a saber qué esperar. En esta línea, el establecer un momento para estar con ellos a solas se puede convertir en un momento importante, esperado y beneficioso para ellos y para nosotros.
  • Buscar utilizar algunas rutinas: sobre todo a los niños pequeños les agrada participar en las rutinas y quehaceres cotidianos. Por ello, podemos aprovechar estos momentos para compartir alguna actividad diaria que a ellos los divierta y en la que puedan sentirse útiles. Por ejemplo: ayudar en la cocina, limpiar algún espacio de casa, etc.
  • Aprovechar los fines de semana: también es importanteel fin de semana cuando, de lunes a viernes, no se puede pasar mucho tiempo con los niños o adolescentes; buscar momentos para compartir en familia, mostrarles el mundo fuera de casa, conocer nuevos lugares y contactarlos con la naturaleza.
  • Tratar de compartir tiempo con mamá o con papá, pero también con ambos. Si bien es fundamental dar a los chicos momentos solos con mamá o con papá, siempre será positivo también encontrar actividades en las que toda la familia pueda interactuar y estar junta. En estos espacios, es beneficios jugar, reír, compartir anécdotas e historias, conocer nuevos lugares, cenar juntos y, también, organizar un pequeño viaje o escapada fuera de la ciudad.

Cuando los niños tienen la oportunidad de recibir atención exclusiva y regular de parte de sus padres, se valoran más, se sienten importantes y logran controlar mejor sus sentimientos y planificar sus metas. En general, tener a mamá o a papá solo para ellos durante un rato les ofrece seguridad. Realmente les hace ilusión y funciona. Por ello, es positivo planificar el momento con complicidad y animarlos a elegir lo que les gusta. La idea es que ellos sean los protagonistas.  Si bien no siempre es fácil y puede que no lo hagamos tanto como quisiéramos, siempre que se logre conseguiremos un gran momento.

En general, se sugiere que lo incluyan y programen en el calendario y que lo hagan de forma intencional. Como padres, es necesario que busquemos los espacios y que aprovechemos al máximo ese tiempo con cada uno, ya que pueden convertirse en momentos especiales y en lindos recuerdos.

Referencias:

Cookies use: This website uses its own and others cookies to improve your user experience and offer you an optimal service. If you continue browsing our website, you will be accepting the use of cookies and the conditions established in our Privacy Polity.   Agree